Criterio 1: Liderazgo
- I PEUCA (2005 – 2010). – evaluado y revisado.
- Planes de actuación (2008 – 2017) – evaluado y revisado.
- Planes de mejora segmentados por Unidades y Servicios administrativos resultado de la revisión y la mejora.
- II PEUCA (2015 – 2020).
- Indicadores II PEUCA.
- Cuadro Mandos UCA.
- Misión, Visión y Valores – revisión en el marco del II PEUCA.
- Diagnósticos asociados a la elaboración de los Planes estratégicos.
- Código ético de la Universidad de Cádiz (Código Peñalver).
- Reglamento de Transparencia de la Universidad de Cádiz (UCA/CG09/2013, de 25 de junio) – revisado en 2015.
- Portal de Transparencia.
- Sistema de Información de la UCA.
- Ciclos EFQM segmentados por Unidades y Servicios administrativos.
- Encuesta de Clima Laboral del PAS (2008, 2010, 2012, 2014 y 2016).
- Encuesta de satisfacción segmentadas (PAS/PDI/Alumnos).
- Evaluación del liderazgo del equipo de dirección a través de las encuestas de satisfacción globales.
- Evaluación de competencias (2008, 2010, 2012, 2014 y 2016).
- Nueva Estructura: Vicegerencias.
- Mapa de procesos de la Universidad en fase de despliegue (II PEUCA).
- Mapas de proceso de todas las Unidades y Servicios Administrativos (Biblioteca, Economía, Servicio de Gestión de la Calidad y Títulos…).
- Manuales de Procesos de los Servicios UCA, segmentados por Unidades (Economía…)
- Fichas de procesos (descripción, flujogramas, indicadores de medición) – revisados y evaluados.
- Mapa de consistencia
- Mapa de Liderazgo.
- Medición de resultados clave por Unidades y Servicios administrativos (Biblioteca, Deportes…).
- Identificación G.I.
- Reuniones de Grupos focales segmentados por ejes estratégicos.
- Esquema de delegación de competencias del Rector.
- Participación activa de los miembros del Consejo de Dirección en órganos e instituciones universitarias nacionales e internacionales.
- Alianzas estratégicas mediante convenios de colaboración con instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
- Base de datos convenio.
- Premios de Reconocimiento a la Excelencia en la Gestión del PAS de la Universidad, segmentados por Individual a la trayectoria profesional, Individual a la excelencia en el año, Unidad funcional por el trabajo realizado en el año y buenas prácticas de gestión universitaria. – Anual desde 2010.
- Herramienta escucha y diálogo GI.
- Nueva estructura RPT.
- Informes Defensora Universitaria.
- Memoria de Responsabilidad Social.