Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura
noticia

Charla – Coloquio “La Salud Mental en el Trabajo” con el Dr. Germán Pacheco Borrella. 24 de abril en Cádiz 21 abril 2025

Charla – Coloquio “La Salud Mental en el Trabajo” con el Dr. Germán Pacheco Borrella. 24 de abril en Cádiz

Charla – coloquio “La Salud Mental en el Trabajo” a cargo del Doctor Germán Pacheco Borrella, enfermera especialista en salud mental y antropólogo social y cultural.

Jueves 24 de abril a las 18 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de Cádiz.

 

Germán Pacheco Borrella es Doctor por la Universidad de Alicante con la Tesis Doctoral La construcción social del enfermo mental, su repercusión en el individuo y familia y en los cuidados de salud mental.

Es también Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Sevilla. Grado en Enfermería y especialista en Salud Mental por la Universidad de Barcelona.

Durante más de 34 años ha desarrollado su actividad profesional como enfermera de salud mental, en dispositivos asistenciales de atención a la salud mental, primero en Cataluña y durante  26 años en Andalucía principalmente en el ámbito de la salud mental comunitaria.

El doctor Pacheco es un constante observador de lo que ocurre en el mundo de la atención y cuidados a personas con problemas de salud mental y sus familias, llevando a cabo distintas investigaciones que a su vez le han convertido en autor profuso de diversos manuscritos publicados en revistas científicas, tanto nacionales como internacionales, coautor del libro: Guía de Intervención Rápida de Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental, (Madrid: DAE, 2005) y autor de prólogos y capítulos en diversas obras científicas.

Pero su obra por excelencia es: La construcción social enfermo mental (Saarbrücken: Editorial Académica Española, 2013), que es de lectura obligada para enfermeros y enfermeras de salud mental, así como para todos los profesionales interesados por el mundo de la salud mental y la integración social de estos pacientes.

Ha sido el Presidente de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) y Fundador y Director de PRESENCIA Revista de Enfermería de Salud Mental, desde su aparición en enero de 2005 hasta febrero de 2014.

Es miembro del Consejo de Pensadores de la Cátedra “Francisco Ventosa” para el Fomento y la Difusión de la Investigación en Enfermería de Salud Mental Comunitaria de la Universidad de Alcalá. Y Socio de Honor de ATENEA Círculo Cultural y del Bienestar.

Pero si algo distingue al doctor Pacheco en su trayectoria profesional es el alto grado de compromiso para con las personas que tienen problemas de salud mental, siendo pionero en la reforma psiquiátrica en España y baluarte muy activo en la reforma andaluza a la que ha dedicado más de 30 años con un esfuerzo personal inconmensurable y una dedicación constantes.

 

Actividad organizada por la Plataforma Ciudadana “La Salud Mental es un Derecho”.

Ciclo UCA Miradas con Lupa de la Oficina de Acción Social y Solidaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura.

Asistencia libre hasta completar aforo.