El Ayuntamiento de Algeciras y la Universidad de Cádiz clausuran la XVI edición de ‘Algeciras Fantástika’ 17 noviembre 2025
El certamen cerró su programación el pasado sábado con la entrega de los Místicos, en un acto que contó con la presencia de la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras
La ciudad de Algeciras puso fin el pasado sábado a la XVI edición del Certamen Internacional de las Artes Fantásticas y de Terror Algeciras Fantástika, un festival organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Algeciras y la Universidad de Cádiz, que durante toda la semana volvió a convertir la ciudad en un punto de encuentro para el cine, la literatura y las artes vinculadas a lo fantástico. La clausura contó con la presencia del alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado por los tenientes de alcalde delegados de Cultura y Universidad, Pilar Pintor y Javier Vázquez, así como por la concejal delegada de Comercio y Mercados, Sabina Quiles. Por parte de la UCA asistieron la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, Mariluz Martín, y la directora de Proyectos del campus, Pilar Bas, junto al director del certamen, Ángel Gómez.
La gala comenzó con la entrega de los Místicos de Honor, distinciones que este año reconocieron la trayectoria del escultor José Orrego Durán y del actor gaditano Manuel Tallafé. A continuación, se hizo entrega de los premios correspondientes a las categorías artísticas del certamen. En fotografía, el galardón fue para Alex Berenguer Peñarroja; en ilustración, para David Fernández Ríos; y en la sección de relato, la premiada fue Aurora Rapún Mombiela.
Antes de iniciar la entrega de los premios cinematográficos, el colectivo Artis 7 otorgó su premio especial a la actriz castellonense Estela Aniorte, reconocimiento que se integra cada año en la gala de clausura como muestra del apoyo del sector a nuevos talentos del ámbito interpretativo.
La ceremonia prosiguió con los galardones dedicados al séptimo arte. En la categoría de cortometrajes, dividida en los apartados andaluz, nacional e internacional, los premiados fueron José Miguel Lozano Sánchez (andaluz), Julio A. Serrano (nacional) y Pablo A. de la Barra (internacional), cuya distinción fue recogida en su nombre por Rafael Arroyo. Posteriormente, se dio paso a la categoría de largometraje, considerada la sección principal del festival, cuyo Místico recayó en Bruno Martí. El premio fue recogido por el actor Ramiro Alonso.
El acto concluyó con la entrega del Místico Especial, un reconocimiento reservado a personalidades relevantes de la cultura local. En esta edición, la distinción fue para Ana Rosa Ruiz, directora del Estudio de Danza Adagio, cuyas alumnas ofrecieron una interpretación coreográfica inspirada en el célebre Thriller de Michael Jackson como cierre artístico de la gala.
Durante su intervención final, el alcalde agradeció el trabajo del equipo organizador encabezado por Ángel Gómez y subrayó la importancia de la colaboración institucional entre el Ayuntamiento de Algeciras y la Universidad de Cádiz para consolidar un certamen que, edición tras edición, continúa creciendo en participación y proyección cultural.
La UCA, a través del Vicerrectorado del Campus Bahía de Algeciras, ha participado activamente en una programación que desde el pasado lunes ofreció proyecciones cinematográficas, mesas literarias, exposiciones y otras actividades culturales en diferentes espacios de la ciudad, en especial, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSIA), que ha acogido varios actos.
