Desde la Oficina para la Sostenibilidad, perteneciente al Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, nos complace invitaros al primer Mercado Agroecológico de la Universidad de Cádiz.
El Campus de Puerto Real acogerá este espacio de encuentro el próximo jueves 24 de abril de 10 a 14 horas, concretamente en la zona de aparcamiento y jardines existentes entre la cafetería del CASEM y los edificios de la Biblioteca, los institutos IVAGRO e INMAR y el CITI. Puedes ver la ubicación aquí.
El Mercado Agroecológico de la UCA nace como un espacio alternativo, saludable y sostenible que organizamos con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria, sobre la importancia de un cambio de modelo social, de producción y de consumo, hacia hábitos más sostenibles.
En el espacio habilitado instalaremos los diferentes puestos de productos ecológicos, stands informativos ambientales y talleres. Contaremos con hasta diez puestos con productores agroecológicos locales donde podremos encontrar: verduras, frutas, hortalizas de temporada, aceite, pan, quesos, dulces, miel, higos secos y derivados, plantas aromáticas, infusiones, kombucha… y muchos más productos sanos, de calidad y de cercanía.
Esta iniciativa cuenta con productos locales, ecológicos o de comercio justo para impulsar el consumo sostenible de alimentos (productos agroecológicos, artesanales, de km 0) entre la comunidad universitaria. Los proyectos que participan en el Mercado tienen el sello ecológico, el sello de Sistema Participativo de Garantía (SPG) y otros están en proceso.
Por cada 5 € de compra, quien compre algún producto en el mercado agroecológico tiene derecho a una papeleta para participar en el sorteo de la EcoCesta (una cesta con productos cedidos por los productores del mercado). El sorteo se hará sobre las 13:30 horas y se llamará al número de teléfono que salga en la papeleta. Si no hay respuesta, se extraerá otra papeleta.
El Mercado Agroecológico de la UCA está alineado con los ODS de la Agenda 2030 de Naciones
Unidas, está dirigido especialmente a la comunidad universitaria, aunque también a la población en general.
Lo hemos creado, desde la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA, y alimentado en colaboración con la Red Agroecológica de Cádiz (RAC), otros productores, entidades y personas que engrandecerán este espacio de encuentro. Agradecemos también la colaboración del Servicio de Extensión Universitarial por aportar un taller del Programa GastroUCA y a la Administración del Campus de Puerto Real, y el Vicerrectorado de Digitalización e Infraestructuras quien nos ha facilitado el espacio y las infraestructuras suficientes para su correcto desarrollo.
En función de la acogida y la participación, se propondrán nuevas fechas y se estudiará su expansión en otros campus.
¡Os esperamos!
REFLEXIONA: El impulso hacia un consumo agroecológico nos permite avanzar hacia un modelo más sostenible, donde la salud del planeta y de las personas son prioridad. Juntos, contribuimos a un futuro más verde y justo para todos.